El área de carrocería se convierte en uno de los pilares de crecimiento en los talleres de V.I. en el último año

La actividad de carrocería en los talleres independientes de vehículo industrial atraviesa un momento dinámico. Según los últimos datos publicados por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial, dicha especialidad ha dejado un crecimiento del 12,97% en su facturación durante el último año.
Entre mayo de 2024 y abril de 2025, los talleres no vinculados a marca que prestan servicio a camiones y autobuses en España han logrado un avance en este ámbito, fruto de un incremento del 3,5% en el número de reparaciones y de un aumento del 9% en el precio medio por intervención.
Datos en comparación con el año anterior
En total, los trabajos de carrocería han generado más de 275 millones de euros en este periodo, una cifra que mejora ampliamente los 244 millones registrados el año anterior, unos resultados que proceden del análisis de una muestra representativa de 288 talleres especializados, integrados en la base de datos del Club, que cuenta con más de 7.800 centros identificados en todo el país.
Aunque los resultados anuales son positivos, los datos más recientes, referidos al bimestre marzo-abril, apuntan a una desaceleración en el ritmo de crecimiento. Durante esos dos meses, la actividad aumentó un 0,7%, pero el precio medio se redujo (-0,22%) y dejó la facturación con una subida más contenida del 0,49%.
En comparación con otras áreas del taller de vehículo industrial, como la mecánica o los neumáticos, la carrocería mantiene un papel principal como impulsora de ingresos. Frente al descenso registrado en el segmento de neumáticos, esta línea de negocio se ha consolidado como uno de los pilares de la posventa del V.I. en el canal independiente.