x
Actualidad Taller Transporte

El 71% de los camiones y V.I. superan la ITV a la primera frente al 81% del total

El 71% de los camiones y V.I. superan la ITV a la primera frente al 81% del total
  • Publishedseptiembre 29, 2025

Ocho de cada diez vehículos que acudieron a la inspección técnica en 2024 la superaron a la primera (81%), un porcentaje positivo en los últimos ejercicios. No obstante, el análisis de AECA-ITV, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, apunta a diferentes claroscuros. Los peores resultados llegan de los vehículos que más kilómetros hacen (camiones, autocares y furgonetas), donde la tasa de favorables desciende hasta el 71% en pesados, el 73% en autocares y el 74% en furgonetas.

AECA-ITV, que ha presentado los datos oficiales del Ministerio de Industria y Turismo, subraya también quiénes lo hacen mejor y es que los agrícolas lideran con un 87% de inspecciones favorables, seguidos de motocicletas y quads (83%) y de los turismos, ligeramente por encima de la media (82%).

¿Dónde fallan más los vehículos?

Tres de cada cuatro defectos graves detectados se concentran en cuatro sistemas críticos: alumbrado y señalización (22,6%), emisiones contaminantes (21,5%), ruedas, neumáticos y suspensión (19,9%) y frenos (11,4%). Para AECA-ITV, son áreas “clave para garantizar la seguridad vial y la protección del medio ambiente”, por lo que pide redoblar el mantenimiento preventivo.

Retrasar la ITV dispara los defectos

La asociación relaciona la demora con un aumento a tener en cuenta de los fallos: +28% de defectos graves o muy graves si se retrasa entre 0 y 6 meses; +46% si el retraso es de 6 a 12 meses; y +62% cuando se excede un año. El incumplimiento sigue alto: el 32,7% de los vehículos que debían inspeccionarse en 2024 no lo hizo, apenas por debajo del 33,2% de 2023 y muy por encima del 26,6% registrado en 2017.

La edad del parque ayuda a explicar el fenómeno. Tras ocho años de envejecimiento, la media descendió 0,3 años en 2024 hasta 15,1, pero aún no recupera el nivel de 2022 (14,9). Uno de cada dos vehículos en circulación supera los 15 años. En siniestros con víctimas mortales, aumentan los implicados sin ITV y con más de 10 años, con especial incidencia en camiones (+43% respecto a 2019).

Imágenes que hablan por sí solas

Para reforzar el mensaje, AECA-ITV ha difundido fotografías reales tomadas en estaciones de inspección: desde un turismo con una espada a modo de palanca de cambios, a depósitos de combustible sujetos con cuerdas, retrovisores remendados con cinta adhesiva o ventanas tapadas con cartón. Material gráfico que, según la entidad, ilustra prácticas temerarias que llegan a los centros con la intención de superar la inspección.

Asimismo,AECA-ITV insiste en pedir cita hasta un mes antes de la fecha límite. Adelantar la inspección permite planificar sin perder validez para el siguiente periodo. Mantener la ITV vigente mejora la seguridad y reduce emisiones, y evita sanciones de 200 € o 500 €, según el caso.

El balance de 2024 confirma la utilidad de la inspección técnica, pero también los desafíos como son tener un parque envejecido, retrasos en pasar la ITV y una concentración de defectos en sistemas esenciales. Para AECA-ITV, el objetivo es totalmente evidente: más mantenimiento, menos demora y cero tolerancia al fraude técnico, con el fin último de salvar vidas y respirar un aire más limpio.

Compártelo:

Haz un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *