x
Actualidad Transporte

Más del 40% de los V.I. supera los 15 años de antigüedad y sigue anclado al diésel

Más del 40% de los V.I. supera los 15 años de antigüedad y sigue anclado al diésel
  • Publishedjulio 10, 2025

El parque de vehículos industriales en España mantiene una preocupante tendencia al envejecimiento, según el último informe elaborado por AERVI, en colaboración con AutoInfor. El estudio, centrado en la situación del parque circulante de vehículos industriales, comerciales y de transporte de pasajeros, pone en evidencia la falta de renovación, la elevada edad media y la escasa penetración de tecnologías limpias.

En total, el parque nacional de este tipo de vehículos suma más de 4 millones de unidades. De ellas, 478.645 son vehículos industriales, 3,6 millones comerciales (hasta 3.500 kg) y algo más de 54.000 autobuses y autocares, unas cifras que muestran el peso que tienen estos segmentos para la logística y movilidad en todo el país.

Más del 44% del parque supera los 15 años

Uno de los datos más importantes que apunta el informe es la antigüedad del parque. En el caso de los vehículos industriales, la edad media se sitúa en 13,4 años, y cerca del 44% de las unidades superan los 15 años. La situación es aún más acusada entre los vehículos comerciales, que presentan una media de 13,7 años y un porcentaje de antigüedad superior al 45%.

El caso de los autobuses y autocares es algo más favorable y es que su edad media baja hasta los 10,5 años, con un 27% de unidades con más de 15 años y es el único de los tres grandes grupos que no iguala, ni supera, la proporción de vehículos turismos con ese nivel de antigüedad.

La renovación del parque es una prioridad que no puede seguir esperando”, afirmó Cristina Pedreño, presidenta de AERVI. Según señaló, los actuales niveles de matriculación no bastan para provocar una reducción real de la edad media del parque, una problemática que afecta directamente a la seguridad vial, la eficiencia energética y los objetivos medioambientales del país.

El diésel sigue dominando con fuerza

A nivel tecnológico, el informe confirma que el 98,2% del parque de vehículos industriales sigue siendo diésel. Las alternativas siguen sin consolidarse ya que los vehículos eléctricos apenas representan un 0,12%, mientras que los propulsados por gas apenas alcanzan el 1,24%.

Desde AERVI insisten en la necesidad de un enfoque más ambicioso para acelerar la transición tecnológica. “El sector necesita un marco de apoyo estable que combine incentivos, financiación, renovación de flotas y una mayor concienciación sobre la importancia del mantenimiento adecuado”, indicó Carlos Martín, secretario general de la asociación.

Madrid, la comunidad más avanzada en renovación

En cuanto a la distribución geográfica, Madrid, Cataluña y Andalucía concentran el mayor número de vehículos industriales y comerciales y suman entre las tres más del 43% del parque. No obstante, es la Comunidad de Madrid la que presenta la edad media más baja, con 10,7 años y se posiciona como la región con mejor índice de renovación.

Como parte de su compromiso con el análisis del mercado y la generación de información útil para el sector, AERVI ha habilitado el acceso al informe completo a través de su área privada online. Desde allí, las empresas asociadas pueden consultar los datos por tipo de vehículo, antigüedad, tecnología, distribución regional y otras variables clave para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito de la posventa del vehículo industrial.

Compártelo:

Haz un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *