x
Actualidad Taller

Los vehículos pesados concentran los mayores defectos en frenos detectados en las ITV

Los vehículos pesados concentran los mayores defectos en frenos detectados en las ITV
  • Publishedmayo 28, 2025

Los frenos siguen siendo una asignatura pendiente para buena parte del parque móvil español, sobre todo en el caso de los vehículos pesados. Así lo confirma AECA-ITV, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, que acaba de hacer públicos los últimos datos sobre defectos detectados en las estaciones de ITV durante el año 2023.

Según el informe, el 12% de los defectos graves encontrados en las inspecciones técnicas de vehículos están relacionados con el sistema de frenado, lo que sitúa a este componente como el cuarto más problemático. Un porcentaje nada desdeñable, teniendo en cuenta que el correcto funcionamiento de los frenos es básico para garantizar la seguridad vial.

Remolques, camiones y autobuses son los peores resultados

La situación es preocupante en los vehículos dedicados al transporte profesional. Los datos desglosados por tipo de vehículo muestran que los remolques y semirremolques concentran el mayor número de defectos de frenos, con un 42,6% del total. Les siguen los camiones de más de 3.500 kg y los furgones, con un 26,8%, y, en tercer lugar, los autobuses y autocares, que presentan fallos en frenos en un 16,3% de los casos.

Desde AECA-ITV subrayan la gravedad de estas cifras, ya que este tipo de vehículos, por su masa, volumen y capacidad de maniobra limitada, pueden generar consecuencias mucho más graves en caso de accidente. “Estamos hablando de flotas que transportan mercancías o pasajeros. Si no tienen sus sistemas de frenado en perfecto estado, el riesgo para ellos y para los demás usuarios de la vía se multiplica”, explica Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

Más inspecciones, más seguridad

Pese a que los camiones representan apenas un 7% del parque móvil total, la Dirección General de Tráfico ha indicado que son el segundo grupo más numeroso de vehículos que circulan por carretera, un dato que plasma la importancia de mantener a raya los riesgos mecánicos en este tipo de transporte, que recorre más kilómetros y está sometido a mayores exigencias técnicas.

En línea con su labor divulgativa, AECA-ITV ha compartido además una serie de imágenes tomadas en diversas estaciones del país, que evidencian el preocupante estado con el que algunos vehículos pesados intentan pasar la inspección como los discos de freno fracturados, pérdidas visibles de líquido o fijaciones improvisadas en sistemas de aire comprimido.

Llamamiento a la responsabilidad y el mantenimiento preventivo

Desde la asociación insisten en que la ITV es un trámite obligatorio, pero también una herramienta vital para garantizar que los vehículos circulan en condiciones seguras y recuerdan que mantener los frenos en buen estado es una cuestión técnica y de responsabilidad colectiva.

Compártelo:

Haz un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *