x
Actualidad Transporte

Los autobuses escolares, entre los vehículos con menos defectos en las ITV de España

Los autobuses escolares, entre los vehículos con menos defectos en las ITV de España
  • Publishedseptiembre 3, 2025

Con la vuelta al cole a la vuelta de la esquina, más de 8 millones de estudiantes en España preparan mochilas y uniformes. De todos ellos, unos 630.000 (aproximadamente el 8%) llegarán a clase en transporte escolar, ya sea en autocar o microbús. Y ojo al dato, ya que, este tipo de vehículos están, en general, en mejor estado que los autobuses destinados a otros usos.

Según la AECA-ITV, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, casi el 80% de los autocares escolares pasan la ITV sin problemas, frente al 73% de los que se dedican al transporte colectivo en general. ¿La razón? Que los de uso escolar suelen ser más nuevos: la edad media es de unos 10 años en autocares y 11 en microbuses.

Uno de los datos más tranquilizadores es que la siniestralidad en transporte escolar es mínima. De hecho, desde 2012 no se ha registrado ninguna muerte en accidentes de este tipo en España. Eso sí, como recuerda Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, “para que los estándares de seguridad se mantengan, es imprescindible que los vehículos tengan siempre la ITV al día”.

Una ITV más exigente

Los autocares escolares pasan una ITV como cualquier otro vehículo, pero, además, tienen revisiones mucho más completas y frecuentes. Hasta los 5 años desde su matriculación deben ir a inspección una vez al año, y a partir de ahí, cada seis meses.

El proceso puede durar hasta dos horas, ya que además de lo habitual (luces, frenos, emisiones…), se revisan elementos específicos como:

  • Puertas y salidas de emergencia
  • Escaleras y mandos de control
  • Cinturones de seguridad en todos los asientos
  • Ventanas (que no se abran más de lo permitido)
  • Martillos rompecristales
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Extintores

Todo pensado para garantizar la seguridad de los niños y adolescentes que viajan en ellos.

¿Cuáles son los fallos más comunes?

Un informe de AECA-ITV junto con FESVIAL muestra cuáles son los problemas más habituales en este tipo de revisiones:

  • Defectos específicos de transporte escolar (29%)
  • Emisiones contaminantes (13%)
  • Sistema de frenos
Compártelo:

Haz un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *