x
Actualidad Transporte

Las matriculaciones de V.I. descienden un 9,2% en junio y suman en total 2.389 unidades

Las matriculaciones de V.I. descienden un 9,2% en junio y suman en total 2.389 unidades
  • Publishedjulio 7, 2025

El mercado de vehículos industriales cerró el mes de junio de 2025 con un total de 2.389 unidades matriculadas, un descenso del 9,2% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos recogidos por AERVI en colaboración con Autoinfor.

Principales marcas y segmentos

En cuanto a marcas, Iveco encabezó las matriculaciones durante el mes, con 684 unidades, seguida de Renault, que registró 340, y Mercedes-Benz, que ocupó la tercera posición con 303 unidades matriculadas.

Por tipo de vehículo, todos los segmentos presentaron diferentes caídas a tener en cuenta:

Industriales ligeros (3,5 a 6 toneladas): solo se matricularon 14 unidades, lo que supone una caída del 30% respecto a junio de 2024. Mitsubishi lideró este segmento con 9 unidades matriculadas.

Industriales medios (6 a 16 toneladas): se contabilizaron 243 unidades, lo que representa un retroceso del 30,2%. Iveco fue también la marca más destacada en esta categoría, con 69 unidades.

Industriales pesados (más de 16 toneladas): con 2.132 unidades registradas y cayó un 5,8% en comparación con junio del año anterior.

Distribución geográfica y energía utilizada

Por provincias, Madrid volvió a situarse como el principal mercado, con 504 vehículos industriales matriculados en junio. Le siguieron Barcelona, con 215 unidades, y Valencia, que cerró el podio con 148 matriculaciones.

Por otro lado, el diésel continúa siendo, con diferencia, la principal fuente de energía en el mercado de vehículos industriales. En el conjunto del mes, dicho combustible representó el 97,7% de las matriculaciones.

  • En los vehículos industriales ligeros, el diésel supuso el 78,6% del total.
  • En los industriales medios, esta proporción ascendió al 93,4%, mientras que el gas alcanzó el 5,3%.
  • En los pesados, el diésel fue aún más dominante con un 98,3%, y las alternativas eléctricas apenas llegaron al 0,7%.

En cuanto al renting, el número de vehículos matriculados bajo esta modalidad bajó, con 200 unidades, frente a las 202 del mismo mes del año anterior, lo que deja el descenso en un 1%.

Compártelo:

Haz un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *