x
Actualidad Transporte

Las matriculaciones de semirremolques se disparan un 73% en septiembre de 2025

Las matriculaciones de semirremolques se disparan un 73% en septiembre de 2025
  • Publishedoctubre 14, 2025

El mercado español de remolques y semirremolques cerró septiembre con un crecimiento histórico del 73%, hasta las 1.779 unidades matriculadas, frente a las 1.029 del mismo mes de 2024, según los últimos datos ofrecidos por ASFARES. El fuerte repunte deja el acumulado del año en 11.560 unidades, un 12,17% más que las 10.306 registradas en el mismo periodo del año anterior. En el cómputo interanual, las matriculaciones alcanzan las 16.263 unidades, lo que supone también un avance del 12% respecto a los doce meses previos.

Un septiembre marcado por un pedido excepcional

El dato de septiembre está claramente condicionado por la entrega extraordinaria de un gran pedido de furgones destinados a un importante operador del comercio electrónico, que ha concentrado cientos de unidades en apenas unas semanas. Parte de ese pedido ya se había reflejado en las matriculaciones de agosto y se espera que el efecto continúe en octubre, cuando podrían incorporarse las últimas entregas. La operación, de un volumen sin precedentes en el mercado español, ha tenido un peso determinante en el resultado mensual y elevará el cierre anual de forma más que notable.

Aun así, el comportamiento del mercado es positivo incluso sin incluir estas unidades adicionales. El sector mantiene una tendencia ascendente gracias al buen momento de especialidades como cisternas, basculantes, portacontenedores, dollies, góndolas y portavehículos, que siguen ganando cuota de mercado. Por el contrario, las lonas y frigoríficos continúan en negativo, aunque los frigoríficos muestran una pequeña recuperación en los dos últimos meses, acercándose a los niveles de 2024.

Radiografía por tipos y fabricantes

El crecimiento acumulado se explica, sobre todo, por el boom de los furgones, que registran un incremento del 213,4%, con 1.429 unidades frente a 456 en 2024. También hay que comentar los basculantes, que suben un 28,1% (1.700 unidades frente a 1.327), las cisternas (+30%, hasta 788 unidades) y los portacontenedores, que avanzan un 73,5%, hasta las 774 unidades. En cambio, las lonas y semilonas retroceden un 15,6%, mientras que los frigoríficos ceden un 5%, con 2.500 unidades frente a 2.632.

Por marcas, Lecitrailer y Schmitz continúan siendo las más escogidas del mercado español con cuotas del 22,4% y 20,7% respectivamente, seguidos por Krone (10,5%) y un amplio grupo de fabricantes nacionales e internacionales que completan el 100%. Entre los que más crecen destacan Ibertrailer, con un +96,7%, Tisvol, que sube un 34,1%, y Granalu, con un aumento del 15,9%.

Perspectivas al alza para el cierre del año

Con la tendencia actual, el sector revisa al alza su previsión de cierre. La estimación inicial apuntaba a unas 15.000 unidades anuales, pero el efecto del pedido de furgones elevará el total hasta cerca de 16.000 unidades, aunque probablemente sin llegar a esa cifra. En paralelo, en el segmento de vehículos a motor, las tractoras encadenan su cuarto mes consecutivo de crecimiento y se acercan a las 20.000 unidades anuales.

Compártelo:

Haz un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *