El transporte de mercancías afianza su buen arranque de año con un crecimiento del 8,5 % en marzo

El sector del transporte de mercancías por carretera ha vuelto a dar señales claras de dinamismo en marzo. La última estadística publicada por el Instituto Nacional de Estadística ha dejado un crecimiento interanual del 8,5 % en la cifra de negocio del sector, una subida que refuerza la tendencia positiva iniciada a comienzos de 2025.
El dato mensual también es claro, y es que la actividad ha aumentado un 6,3 % respecto a febrero. En conjunto, la media de crecimiento acumulada en lo que va de año se sitúa en el 4,9 %.
Aunque el sector ha hecho frente a importantes desafíos en los últimos años, como la escasez de conductores, la presión regulatoria o la evolución de los costes energéticos, los datos actuales apuntan a una recuperación progresiva. El crecimiento, aunque moderado en comparación con los repuntes de otros momentos pospandemia, muestra una estabilización en el volumen de servicios prestados y una demanda constante por parte de los operadores logísticos.

En un escenario económico todavía incierto, con tensiones sobre la cadena de suministro global y una inflación que sigue condicionando el consumo y la inversión, el transporte por carretera se consolida como un indicador fiable de actividad. Su evolución marca el pulso de sectores como la industria, el comercio o la agricultura y condiciona, además, directamente la eficiencia del conjunto del sistema logístico nacional.
En este sentido, el desempeño del sector no responde únicamente a la estacionalidad o a un rebote puntual, sino a una mejora sostenida en la contratación de servicios y en la reactivación de corredores.