x
Actualidad Transporte

Fenadismer pide a Transportes más apoyo económico para atraer nuevos conductores al sector

Fenadismer pide a Transportes más apoyo económico para atraer nuevos conductores al sector
  • Publishedmayo 21, 2025

Fenadismer, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, junto con el resto de organizaciones que forman parte del Comité Nacional de Transporte por Carretera, ha trasladado al Ministerio de Transportes su preocupación por la escasa eficacia del proyecto de Decreto de ayudas para la obtención de permisos de conducción profesionales que actualmente se encuentra en tramitación. La medida, que pretende incentivar la incorporación de nuevos conductores al sector del transporte por carretera, apenas alcanzaría, según sus cálculos, a menos del 1% de la demanda real de profesionales que necesitan las empresas.

¿Qué dice el Decreto?

El borrador del Decreto contempla ayudas para los alumnos que cursen estudios de Formación Profesional vinculados a la conducción de vehículos de transporte por carretera. No obstante, Fenadismer advierte que este enfoque es demasiado limitado, ya que el número de estudiantes que se inscriben en esta titulación ronda los 200 en todo el país, una cifra insignificante si se tiene en cuenta que el sector requiere incorporar decenas de miles de conductores en los próximos años.

El déficit de profesionales con permiso C o C+E sigue aumentando. Según los datos recopilados por el sector, en España existen más de 30.000 vacantes sin cubrir para la conducción de camiones y autobuses. Además, la edad media de los actuales conductores profesionales se sitúa entre los 45 y 65 años, lo que anticipa un problema aún mayor en el futuro inmediato debido al bajo relevo generacional.

Ante esta situación, Fenadismer ha planteado un enfoque más ambicioso como es ampliar las ayudas públicas más allá de la Formación Profesional reglada y dirigirse también a quienes obtengan el certificado CAP inicial, obligatorio para trabajar como conductor profesional. La propuesta concreta consiste en poner en marcha un sistema de “cheque formación” de hasta 600 euros, que ayude a los aspirantes a conductor cubrir parte del coste del CAP y del permiso de conducir en centros autorizados.

El modelo se inspira en experiencias positivas previas llevadas a cabo por distintas comunidades autónomas y en programas de apoyo como el “cheque moderniza” gestionado en su día por el propio Ministerio de Transportes. Además, Fenadismer insiste en que esta fórmula sería más inclusiva, más efectiva y con mayor impacto en la incorporación de nuevos conductores y ayudaría a desbloquear una de las principales barreras de entrada al sector: el coste económico de la formación inicial.

El objetivo, recuerdan desde la federación, es atender una necesidad estructural del transporte por carretera y también crear oportunidades laborales reales en un sector con alta demanda y condiciones estables de empleo. Para ello, consideran imprescindible que el Ministerio de Transportes ajuste el alcance de las ayudas y facilite el acceso a la profesión a un mayor número de candidatos.

Compártelo:

Haz un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *