x
Actualidad Taller Transporte

El mantenimiento eficiente se convierte en una ventaja competitiva para las flotas de V.I.

El mantenimiento eficiente se convierte en una ventaja competitiva para las flotas de V.I.
  • Publishedmayo 22, 2025

Dentro del sector del transporte profesional, la relación entre mantenimiento, rentabilidad y sostenibilidad es cada vez más directa. Así quedó reflejado en uno de los encuentros celebrados durante Motortec 2025, donde profesionales del sector debatieron sobre cómo el cuidado preventivo y planificado de los vehículos industriales está marcando la diferencia en la operativa de las flotas más competitivas.

La jornada, organizada por el Club de la Posventa de Vehículo Industrial, reunió a representantes de operadores logísticos, proveedores de recambio y especialistas técnicos, quienes coincidieron en que la eficiencia en el mantenimiento ya no es una opción, sino un factor principal para la continuidad y rentabilidad de cualquier flota.

Casos reales de éxito en operadores de transporte

Desde el lado del transporte de viajeros, el Grupo Sagalés compartió su experiencia en la gestión de mantenimiento. Raúl Saseta, en representación de la compañía, explicó cómo han estructurado un modelo basado en la previsión y el control. La empresa cuenta con ocho talleres propios y un equipo técnico de más de 60 profesionales, lo que les permite realizar internamente el 80% del mantenimiento de su flota. La gestión centralizada de recambios, marcas y rutas les ha permitido ganar agilidad y reducir costes operativos.

En el ámbito del transporte de mercancías, Óscar Burguete, responsable de flota de Carreras Grupo Logístico, insistió en la necesidad de integrar el mantenimiento como una parte esencial de la estrategia de negocio. Según explicó, “una estructura bien equipada y con personal cualificado ayuda a mejorar el servicio, pero, también, ayuda a anticiparse a posibles fallos”. La compañía apuesta, además, por la formación continua, con el objetivo de mantener siempre al día las competencias de sus técnicos.

Sostenibilidad, recambios y formación

Eva Raquel Hernández, representante de Bosch, subrayó la importancia de colaborar con flotas que entienden el valor de un mantenimiento responsable y apuntó que “una buena diagnosis y un equipo humano formado son la llave para alargar la vida útil de los vehículos”. En ese sentido, recordó que Bosch ofrece soluciones adaptadas tanto a vehículos nuevos como a unidades con más kilómetros, entre los que se incluyen piezas remanufacturadas dentro de una lógica de economía circular.

Cresencio Martínez, de FERSA Bearings, coincidió en que el uso de componentes adecuados, combinado con mantenimiento preventivo, ayuda a evitar averías y a mantener los vehículos operativos durante más tiempo. Para él, un enfoque planificado permite reducir imprevistos y, con ello, mantener la eficiencia global de la flota.

Por su parte, Jorge Franquet, de ZF, defendió el paso hacia modelos de mantenimiento predictivo, basados en datos y planes definidos por los fabricantes. A su juicio, “intervenir solo cuando algo falla ya no tiene sentido económico ni técnico”. Las flotas necesitan estabilidad y control, y para ello es fundamental actuar antes de que aparezcan los problemas.

Tendencias del parque y profesionalización del transporte

Cerrando la mesa, José Manuel López Montoya, de MSI, ofreció una fotografía del parque de vehículos industriales en España. A finales de 2024, se contabilizaban más de 562.000 unidades en circulación, con una edad media elevada y es que casi la mitad de los vehículos tienen más de 10 años.

No obstante, lo más relevante es el cambio en la estructura de propiedad. Actualmente, el 70% del parque está en manos de empresas y grandes flotas, mientras que los conductores autónomos representan el 30% restante, lo que indica una progresiva profesionalización del sector, donde el enfoque empresarial y la gestión eficiente, sobre todo en el área del mantenimiento, están ganando protagonismo.

Compártelo:

Haz un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *