x
Actualidad Transporte

ANETRA detalla el procedimiento de validación de empresas en el Comité Nacional del Transporte por Carretera

ANETRA detalla el procedimiento de validación de empresas en el Comité Nacional del Transporte por Carretera
  • Publishedseptiembre 1, 2025

Durante la primera quincena de septiembre, entre los días 1 y 15, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continuará con el proceso de renovación del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para el periodo 2025-2029. En esta nueva etapa, las empresas vinculadas al sector del transporte recibirán una comunicación para validar su pertenencia a las asociaciones que desean formar parte del Comité.

Desde la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA) se ha querido informar con detalle a sus asociados sobre cómo participar correctamente en esta fase del proceso, que se realizará de forma totalmente online.

Una comunicación que no hay que pasar por alto

Según explica ANETRA, las empresas recibirán un correo electrónico oficial del Ministerio que contendrá un enlace directo a una encuesta digital. En ella se pedirá que confirmen si están efectivamente afiliadas a la organización que las ha incluido en su listado de representatividad. Para ello, es muy importante que las empresas estén atentas a la dirección de correo registrada en el REAT (Registro de Empresas y Actividades de Transporte), ya que será ese el canal utilizado para contactar.

El cuestionario se centrará principalmente en la relación entre la empresa titular de una autorización VDE (vehículo dedicado a transporte) y la asociación correspondiente. El sistema solicitará una respuesta afirmativa o negativa a la pregunta de si la empresa forma parte de la entidad que ha presentado su candidatura al CNTC.

Rigor en la respuesta, primordial para una representación justa

Desde ANETRA se insiste en que es fundamental que sus socios respondan con claridad y veracidad. En concreto, recomiendan a todas las empresas que forman parte de su estructura como socios directos que marquen «Sí» en la encuesta. Además, recuerdan que es posible que algunas empresas aparezcan también en listados de otras asociaciones, incluso sin formar parte de ellas, por lo que es esencial responder «No» si no se pertenece a esas organizaciones, aunque el modelo asociativo permita la afiliación múltiple.

Un paso decisivo para el futuro del sector

La Asociación advierte de que estas respuestas tienen un impacto directo en el resultado de la representatividad dentro del CNTC, y que cualquier error o falta de respuesta podría perjudicar seriamente el peso de ANETRA en este órgano de interlocución con la Administración.

Por eso, hacen un llamamiento a todos sus asociados para que participen activamente en esta fase del proceso y respondan afirmativamente a la encuesta si realmente forman parte de la asociación. La representatividad conseguida en este proceso será determinante para defender los intereses del transporte discrecional y regular de uso especial en los próximos años.   

Compártelo:

Haz un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *