x
Actualidad Transporte

Los plazos de pago a los transportistas caen a 58 días y marcan un nuevo récord

Los plazos de pago a los transportistas caen a 58 días y marcan un nuevo récord
  • Publishedseptiembre 16, 2025

El sector del transporte por carretera en España ha alcanzado un hito histórico en la lucha contra la morosidad. Según el último informe del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos, elaborado mensualmente por Fenadismer junto con la Fundación Quijote para el Transporte, los plazos medios de pago a los transportistas se redujeron en agosto hasta los 58 días, por primera vez por debajo del límite legal de los 60 días.

Un avance sin precedentes

Fenadismer apunta que este resultado confirma la tendencia positiva iniciada a comienzos de 2025, con una reducción progresiva de los tiempos de cobro en el sector. Nunca antes, desde que el Observatorio realiza este seguimiento, la media había bajado del umbral legal marcado por la normativa de lucha contra la morosidad.

Persisten los incumplimientos

A pesar del avance, la federación advierte de que todavía persiste un número elevado de prácticas irregulares. En agosto, el 49% de las empresas cargadoras e intermediarias incumplieron la legislación, abonando más allá de los 60 días. La mayoría de estos retrasos (81%) fueron moderados, situándose entre los 60 y los 90 días. No obstante, preocupa que un 7% de las compañías mantengan plazos de pago de hasta 120 días, aunque esta cifra es sensiblemente menor al 20% registrado en 2022.

Formas de pago más comunes

El estudio también detalla los métodos más utilizados para abonar los servicios de transporte. La transferencia bancaria sigue siendo la fórmula predominante (64%), seguida del confirming (30%). En menor medida se utilizan el pagaré (5%) y el cheque, con una presencia ya prácticamente testimonial (menos del 1%).

Fenadismer valora este descenso a 58 días como un avance importante hacia el cumplimiento efectivo de la legislación, pero recuerda que casi la mitad de los clientes continúan sin ajustarse a los plazos legales.

La federación insiste en que será necesario reforzar la vigilancia y aplicar medidas que garanticen que los transportistas reciben sus pagos en los plazos establecidos y evitar así que las cargas financieras sigan recayendo sobre las pequeñas y medianas empresas del sector.

Compártelo:

Haz un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *